doverman2010
miércoles, 23 de junio de 2010
viernes, 18 de junio de 2010
pintura casera
Justificacion:
Nosotros hicimos ese producto porque se puede hacer en cualquier lugar porque es muy fácil de hacer y lo mas importante es de que no genera un impacto ambiental.
El proceso:
Primero conseguimos los ingredientes que son 3 partes de agua, 1 parte de harina de maiz y colorante alimenticio. Despues disolvimos la harina en un vaso de agua fría, hervimos el resto del agua y mezclamos hasta que tomo una consistencia espesa. Al final añadimos el colorante y lo revolvimos.
Los objetivos:
Construir un producto que no sea contaminante.
Dar a conocer el producto para que lo usen las personas.
Nosotros hicimos ese producto porque se puede hacer en cualquier lugar porque es muy fácil de hacer y lo mas importante es de que no genera un impacto ambiental.
El proceso:
Primero conseguimos los ingredientes que son 3 partes de agua, 1 parte de harina de maiz y colorante alimenticio. Despues disolvimos la harina en un vaso de agua fría, hervimos el resto del agua y mezclamos hasta que tomo una consistencia espesa. Al final añadimos el colorante y lo revolvimos.
Los objetivos:
Construir un producto que no sea contaminante.
Dar a conocer el producto para que lo usen las personas.
miércoles, 19 de mayo de 2010
faces de proyecto
Un proyecto se considera una serie de acciones para llevarlo ala practica. Se recosen ciertas fases para su desarrollo estas pueden variar en función de la asignatura y de los propósitos buscados.El desarrollo del proyecto, toma encuesta el marco pedagógico propuesto por la asignatura de TECNOLOGIA el cual considera el trabajo por campos tecnológicos, definidos como espacios en las que convergen y se articulan una serie de técnicas orientadas a lo largo de un propósito en común.Si bien las fases de un proyecto pueden variar reacuerdo a su complejidad. El campo tecnológico de que se traten los propósitos, los aprendizajes esperados, se proponen en el si fases, en el entendido de que no son estrictamente secuenciales, ya que una puede retroalimentar a las demás en los diferentes momentos del desarrollo del proyecto.
Fases del proyecto.-identificación y relimitación del tema o problema.
-recleccion, busqueday analisis de informacion.
-construccion de la imagen.
-objetivo.
-búsqueda y selección de alternativas.
-Plantación ejecución de la alternativa seleccionada.
-Evaluación.
-Comunicación
Fases del proyecto.-identificación y relimitación del tema o problema.
-recleccion, busqueday analisis de informacion.
-construccion de la imagen.
-objetivo.
-búsqueda y selección de alternativas.
-Plantación ejecución de la alternativa seleccionada.
-Evaluación.
-Comunicación
viernes, 30 de abril de 2010
fleflexion de conceptos
En este trabajo comprendí sobre muchos conceptos como que es innovación es cuando algo es remodelado o mejorado para su beneficio o el de las personas.También desarrollo sustentable que es del socio economía.Proyecto técnico también es importante para la producción tecnológica.
etc.
pero casi todos los conceptos tienen un parecido en común que es la innovación aplicadade diferentes formas.
La innovación que propongo es la de una computadora
etc.
pero casi todos los conceptos tienen un parecido en común que es la innovación aplicadade diferentes formas.
La innovación que propongo es la de una computadora
miércoles, 28 de abril de 2010
subtema: las fuentes y los siclos de la innovacion tecnica.
¿Que es innovacion?
R= Innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos,
R= Innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos,
productos, servicios y prácticas,
con la intención de ser útiles para el incremento.
Desarrollo sustentable.
R= El término desarrollo sostenible,
perdurable o sustentable se aplica
al desarrollo socio-económico y
fue formalizado por primera vez en el.
Proyecto tecnico.
R= es la adocumentacion que abala el proceso del trabajo de articulacion
de las actividades de dice y ejecucion permitiendo la produccion de un objeto o proceso tecnologico para la resolucion de un problema.Proyecto productivo.
R= los proyectos productivos tienen por objetivo, impulsar
R= los proyectos productivos tienen por objetivo, impulsar
el establesimiento y desarrollo de micro empresas, que estimulen la generacion de empleos, mejoren el nivel de vida y fomentenelarraigo de los beneficiados en su tierra. 
Faces del proyecto tecnico.
R= 1.la idea de un proyecto.
que consiste en establecer la nececidad u oportunidad apartir de la cual e posible iniciar el dice;o del proyecto. la idea del proyecto puede iniciar debido a alguna razon como,
porque existen nececidaddes, porque existen potencialidades o recursos o porque es necesario complementar o reforzar otras actividades.
2.Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o incluso de factibilidad. Una vez dada la aprobación, se realiza la planificación operativa, un proceso relevante que consiste en prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo necesarios para alcanzar los fines del proyecto, asimismo establece la asignación o requerimiento de personal respectivo.
Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.
Evaluación. Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.
Alternativas de solucion:
Una solución alternativa o paliativo se define en Informática como un método temporal para alcanzar una solución cuando el camino tradicional no funciona. En informática se usa para superar inconvenientes de programación, hardware o comunicación. Se mantiene hasta que el problema se corrija. Frecuentemente las soluciones alternativas son creativas como las verdaderas y no se nota la diferencia.
Ejemplo: Cuando un archivo es adjuntado a un correo electrónico, el archivo puede ser modificado en forma no deseada por programas o sistemas operativos en el origen, en el destino o puntos o intermedios. Una solución “paliativo” para este problema seria usar un diferente programa cliente de correo electrónico para enviar el mensaje.

Faces del proyecto tecnico.
R= 1.la idea de un proyecto.
que consiste en establecer la nececidad u oportunidad apartir de la cual e posible iniciar el dice;o del proyecto. la idea del proyecto puede iniciar debido a alguna razon como,
porque existen nececidaddes, porque existen potencialidades o recursos o porque es necesario complementar o reforzar otras actividades.
2.Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o incluso de factibilidad. Una vez dada la aprobación, se realiza la planificación operativa, un proceso relevante que consiste en prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo necesarios para alcanzar los fines del proyecto, asimismo establece la asignación o requerimiento de personal respectivo.
Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.
Evaluación. Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.
Alternativas de solucion:
Una solución alternativa o paliativo se define en Informática como un método temporal para alcanzar una solución cuando el camino tradicional no funciona. En informática se usa para superar inconvenientes de programación, hardware o comunicación. Se mantiene hasta que el problema se corrija. Frecuentemente las soluciones alternativas son creativas como las verdaderas y no se nota la diferencia.
Ejemplo: Cuando un archivo es adjuntado a un correo electrónico, el archivo puede ser modificado en forma no deseada por programas o sistemas operativos en el origen, en el destino o puntos o intermedios. Una solución “paliativo” para este problema seria usar un diferente programa cliente de correo electrónico para enviar el mensaje.
innovacion tecnica:
De una forma esquemática la innovación se traduce en los siguientes hechos:
Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios,
Renovación y ampliación de los procesos productivos,
Cambios en la organización y en la gestión,
Cambios en las caulificaciones de los profecionales.
De una forma esquemática la innovación se traduce en los siguientes hechos:
Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios,
Renovación y ampliación de los procesos productivos,
Cambios en la organización y en la gestión,
Cambios en las caulificaciones de los profecionales.
ciclos innovacion tecnica:
-nececidades del mercado
-desarrollo
-produccion
-ventas
-desarrollo
-produccion
-ventas
cambio tecnico:
bloque V: proyecto inovacion
En este bloque se ara emfasis y se analizaran los prosesos de innovacion tecnologicay sus implicaciones en el cambio tecnico,cuyo emfacis esta en el reconocimiento de las fuentes de informacion que orientan la innovacion,el diceño de un sistema para recabar informacion generada por los usuarios de un artefacto,errramienta o maquina respecto de su desempeño,y las valoraciones sociales. toda esta informacion se constituira en la fuente de innovacion tecnica.
PROPOSITOS:
1. conoce y emplea las fuentes los siclos de la innovacion de los procesos tecnicos.
2. planea,administra y construye un proyecto tecnologico que solucione una nececidad o un interes de su localidad o region.
3. evalua el proyecto y sus fases,conciderando su incidencia en la sociedad, la cultura y la naturalesa,asi como su eficacia y su eficiencia.
PROPOSITOS:
1. conoce y emplea las fuentes los siclos de la innovacion de los procesos tecnicos.
2. planea,administra y construye un proyecto tecnologico que solucione una nececidad o un interes de su localidad o region.
3. evalua el proyecto y sus fases,conciderando su incidencia en la sociedad, la cultura y la naturalesa,asi como su eficacia y su eficiencia.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

